EN OCRABAMBA – DISTRITO DE PICHIRHUA
Realizaron el II Festival del Día de Logro de Aprendizajes
Escribe P.A Wilman
Caichihua Robles
El 29 de octubre la I.E. P Nro.
54460 y la I.E.I Nro. 215 del Centro Poblado de Ocrabamba  distrito de Pichirhua realizaron  el II Festival del Día de Logro de
Aprendizajes, evento educativo cultural que tuvo la presencia  de autoridades locales, padres de familia,
docentes y alumnos del colegio,  la I.E
Nro. 54031 y el centro inicial de Pichirhua.
Los profesores  Carla Warthon Valle de la I.E.I Nro.  215, Héctor Medina, Gladys Ancco y Nancy
Maldonado  de la I.E.P Nro.  54460 de Ocrabamba junto con sus alumnos
demostraron los conocimientos, habilidades y talentos al público asistente todo
lo que están aprendiendo en la escuela, sobre todo en las áreas de comunicación
y matemática.
Además, socializaron  sus trabajos básicamente en comprensión y
producción de textos y algunos materiales 
y estrategias que permiten desarrollar el razonamiento lógico matemático
de los estudiantes, es más, mostraron algunos experimentos  sencillos que están desarrollando, cabe
mencionar  que los padres de familia
también presentaron  sus trabajos que
están realizando   junto con sus hijos y
los docentes básicamente en la recopilación de cuentos, canciones y adivinanzas
del pueblo.
Don Roque Raya  presidente del Centro Poblado de
Ocrabamba  y Raúl Rojas gobernador
distrital destacaron la labor que están desplegando los docentes para mejorar
los aprendizajes de los alumnos, dijeron que se están dando cuenta  que ahora la educación es distinto a lo de
antes y se ve más el compromiso y el apoyo de los padres de familia, lo cual
contribuye  a que la misma  organización comunal del pueblo se  fortalezca más.
Finalmente, el mencionado
festival concluyó con la presentación de canciones, poesías, bailes,
dramatizaciones y la degustación de wawa tantas y refrescos riquísimos, además,
de la reflexión dirigido a los padres de familia sobre  cómo debe ser la lonchera ecológica  familiar para que  los estudiantes  puedan llevar 
a  la escuela y consumir comidas
preparadas en base a productos nativos de la comunidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario