PICHIRHUA TENDRÁ SERVICIO DE TELEFONO CLARO
Comenzaron los trabajos de instalación de una antena de 72 metros
Además dará servicios de Internet y teléfono fijo
Informa P.A Wilman Caichihua Robles
Después de varias y persistentes gestiones de parte de las autoridades comunales se hará realidad el servicio de teléfono claro en Pichirhua, puesto que ya empezó los primeros trabajos de instalación de una antena de 72 metros que además, bridará servicios de internet y teléfono fijo.
Alejandro Abanto Miranda representante de la Empresa “JN” que ganó la licitación para la instalación de dicha antena manifestó que, es una gran suerte que Pichirhua haya sido escogido y considerado por la Empresa Claro, puesto que de 100 pueblos sólo 10 son los beneficiados.
Abanto Miranda puntualizó que en un lapso de un mes estaría todo instalado, aunque explicó que la instalación de red eléctrica lo hará otra empresa ganadora, sin embargo, dijo que es necesario el concurso de las autoridades y la participación de la población en la instalación a través de faenas cívicas, puesto que la comunidad va recibir un pago mensual de la Empresa Claro por facilitar un espacio del territorio comunal.
Hay alegría y expectativa de parte de la población y sobre todo de los estudiantes quienes podrán contar con internet de alta velocidad en casa y en los centros educativos, además podrán comunicarse con toda claridad con sus familiares a nivel nacional y mundial; sin duda esto constituye un adelanto más para las comunicaciones no sólo en el distrito de Pichirhua sino también en los pueblos aledaños como Chacoche, Circa, Chapimarca y Tintay.
Publicado en el Diario Chaski (05/10/2011)
-------------------------------------------------------------------------------------------------------
UTEA LOS RECONOCIÓ Y BRINDÓ UN ALMUERZO DE CAMARADERÍA
ANP y la Federación se unieron en el día de los periodistas
Recordaron anécdotas y planificaron acciones conjuntas
Informa P.A Wilman Caichihua Robles
El periodista Eloy Martínez de imagen institucional de la UTEA luego de resaltar la labor difícil y de connotación social que despliegan los periodistas, felicitó a todos los hombres de prensa presentes y dijo que la universidad como institución propulsora de la investigación y el desarrollo de los pueblos reconocía el trabajo tesonero de los periodistas abanquinos.
Tanto el presidente de la ANP Edgar Huamanñahui y el presidente de la Federación de Periodistas del Perú base Abancay Julio Ocampo, agradecieron a la UTEA por el reconocimiento y el agasajo, al mismo tiempo instaron a sus agremiados a que cumplan su labor periodística con responsabilidad y ética profesional.
También los periodistas en tan importante día recibieron la visita y el saludo de parte de los dirigentes del SUTE- Regional de Apurímac quienes manifestaron que la docencia y el periodismo son profesiones paralelas que cumplen la misma tarea de informar y educar, además, precisaron que reconocían el trabajo desplegado por muchos periodistas que informaron permanentemente sobre la huelga indefinida que sostuvieron hace poco.
Los periodistas recordaron anécdotas e historias de la prensa abanquina, al mismo tiempo planificaron efectuar a futuro cursos de capacitación y emprender proyectos periodísticos en común y monolíticamente en favor del desarrollo de la Región de Apurímac, siempre cumpliendo la tarea fiscalizadora a las instituciones y autoridades.
Diario Chaski (03/10/2011)