PRESIDENTE COMUNAL DE PICHIRHUA 
Convoca a asamblea de emergencia para tratar sobre  mineros informales 
Informa P.A Wilman
Caichihua Robles
“Hay un grupo de comuneros que se
están asociando para extraer minerales dentro de la  concesión Minera Oliver   que no ha sido autorizado por la comunidad,
como se sabe dicha minera ha sido rechazado en varias asambleas públicas  por 
incumplimiento de compromisos” dijo el presidente comunal de
Pichirhua.
Núñez acotó que éste grupo de
comuneros que quieren asociarse como mineros artesanales al parecer están
siendo utilizados por los concesionarios mineros para que entre en
operación  la pequeña empresa minera ubicada
en el sector Potrero  en  la quebrada del pueblo.
Uno de los integrantes de  dicho grupo minero artesanal está muy
disgustado porque los concesionarios mineros les quieren cobrar el 10% de las
ganancias, “es un abuso puesto que recién estamos intentando iniciar en esta
actividad, vamos a plantearle que sólo podemos pagarle el 3%, más no podemos;
aunque todavía nos falta pedir autorización a la comunidad para iniciar con los
trabajos”, aclaró.
La gran mayoría de la población
pichirhuina apuesta por la conservación del medio ambiente y el cuidado del
agua, indican que sí puede haber explotación minera previa zonificación u
ordenamiento territorial; aunque hay otro sector minoritario que está
planteando la posibilidad de que la comunidad en su conjunto sea parte
concesionaria  o forme asociaciones de
mineros artesanales  que exploten el
mineral  ordenadamente y sin contaminar.
Finalmente, el Secretario de la
Comunidad Campesina de Pichirhua, 
manifestó que harán respetar la decisión unánime del pueblo de no
aceptar  ni autorizar a ningún minero
artesanal ni pequeña ni gran empresa, es más, dijo que de estos acuerdos y
decisiones  tienen conocimiento la
Dirección Regional de Energía y Minas  y
la Defensoría  del Pueblo “así que nadie
puede atropellarnos y cometer abusos contra nuestro pueblo, porque sabemos
cuáles son nuestros derechos”, precisó.
