En el distrito de Mara  el pasado fin de mes los docentes de nivel
inicial de Pisaccasa con el apoyo del equipo de Asistentes Pedagógicos
Interculturales de la Red Educativa de “Ñawinchasun” de la Provincia de
Cotabambas, realizó una interesante feria gastronómica denominada “Qulla
Mikhuy”, actividad que fue resultado de un proyecto de aprendizaje que
realizaron los docentes en el mes de abril.
Los principales protagonistas
fueron las madres  de familia y los estudiantes  quienes con gran entusiasmo  participaron en la organización y ejecución de
dicha feria, además muy  orgullosas  expresaron su alegría porque los productos
que ellas producen en su chacra son valoradas y respetadas por los
docentes  y que a través de esta
sabiduría los niños aprenden a leer y escribir, a expresarse con libertad y
autonomía.
Hemos constatado que los
estudiantes con estos proyectos de aprendizaje que son eminentemente vivenciales
aprenden a producir textos instructivos, 
canciones, poesías, etnomatemática, el valor nutritivo de los alimentos,
los rituales andinos y promueven una fuerte identidad en los estudiantes con su
pueblo. 
El “Qulla Mikhuy” se prepara en
base a productos que recién están madurando como la haba, arvejas, yuyo, maway
papa, etc; siendo estas comidas típicas totalmente ecológicas, “nosotros vamos  a seguir 
trabajando con éste tipo de proyectos de aprendizaje porque hay mucho
que rescatar y valorar  de lo que tienen
y practican  las comunidades campesinas”,
dijeron los docentes. 
No hay comentarios:
Publicar un comentario