miércoles, 4 de enero de 2012

NUEVOS DIRIGENTES COMUNALES DE PICHIRHUA



A TRAVÉS DE ELECCIÓN DEMOCRÁTICA
En Pichirhua eligieron nuevos dirigentes comunales
Informa  P.A Wilman Caichihua Robles
El nuevo flamante presidente  comunal  es el joven dirigente  Rubén Núñez  Robles que venció por amplia mayoría  a su ocasional rival viejo dirigente  Wilfredo Bravo,  en la justa electoral desarrollada en la Comunidad Campesina de Pichirhua.

Núñez  Robles apareció en la escena  dirigencial  luego de ser vicepresidente en la anterior gestión comunal, es considerado como un joven  comunero activo, concertador  y democrático, asimismo tuvo una relevante participación en el cierre definitivo de la  Minera Oliver  que no  aportaba a la comunidad.

Lo  acompañan dirigentes experimentados  y la mayoría de ellos jóvenes de los diferentes barrios y sectores, ahora le toca una difícil tarea de conducir los destinos de la comunidad de Pichirhua, como el de concluir definitivamente los problemas de litigios de tierras con la ex hacienda  de Casinchihua y lograr la participación activa de todo el pueblo en temas de conservación del agua, defensa de los recursos naturales, derechos colectivos, ordenamiento territorial, entre otros.

Cabe destacar el importante papel  que ha cumplido el Comité Electoral encabezado por  el profesor Gilbert Bravo Hurtado y sus miembros, quienes pusieron en orden algunos asuntos  comunales relacionados al reempadronamiento de comuneros,  “No hemos permitido que sean candidatos aquellos comuneros que  trafican las tierras comunales, que votan en otros distritos, que tienen procesos judiciales o que han sido sentenciados; hemos aplicado fuertes multas a quienes no han asistido  a faenas y asambleas; hoy más que nunca las comunidades vamos  a tener presencia social y para ello es necesario que nos preparemos y nos organicemos”, precisó Bravo Hurtado.
PUBLICADO EN: http://www.diariochaski.com.pe/index.php/regionales/1314-en-pichirhua-eligieron-nuevos-dirigentes-comunales.html

CHACOCHE DE ANIVERSARIO



CON PRESENCIA MASIVA DE AUTORIDADES Y EL PUEBLO
Chacoche  celebró 50 años de creación política
Distinguieron  a ex autoridades y periodistas

Informa P.A Wilman Caichihua Robles

BODAS DE ORO. Con diversas actividades que ejecutaron  desde hace dos semanas  y con presencia de alcaldes distritales de Tamburco, Pichirhua, Huanipaca y  representantes de la Municipalidad Provincial de Abancay y del Centro Poblado de Casinchihua, entre otros invitados especiales, autoridades comunales y organizaciones sociales, el pasado 28 de diciembre, el distrito de Chacoche  celebró sus 50 años de Creación Política “Bodas de Oro”.
La actividad que más destacó, según refirieron los organizadores, fue  la maratón de aventura de 38 km. denominado “Los cóndores de Inoray” cuyo recorrido fue por las alturas de Chacoche, además,    realizaron el concurso de chakitaqlla, ciclismo, campeonatos de futbol y fulbito damas, concurso de danzas, poesía y canto, cuyos ganadores recibieron sendos premios pecuniarios, como por ejemplo el ganador de la maratón recibió un  premio de 2 mil nuevos soles.
RECONOCIMIENTO. En la ceremonia central previo al desfile cívico escolar fueron distinguidos con resoluciones de alcaldía  las ex autoridades del distrito que contribuyeron al desarrollo de su pueblo, también los hombres de prensa que estuvieron presentes fueron reconocidos; el acalde  de Chacoche profesor Carlos Utani destacó la presencia de sus homólogos alcaldes distritales precisando que se viene fortaleciendo la integración y el trabajo articulado.
OBRAS Y GESTIONES. Hizo  un recuento de sus obras   en el primer año de su gestión, destacando la construcción de la losa multideportiva y  la Casa de Espera  Materna en Casinchihua, mejoramiento de  la red de agua potable en Anchicha, adquisición de un tractor arador a través de PROCOMPITE del GRA, convenio con FONIPREL para  mejorar la trocha carrozable  hacia Anchicha con un monto de 689,466 nuevos soles y la transferencia de 100mil nuevos soles del CMAN.
COLEGIO PRESENCIAL. El colegio a distancia de Chacoche se convertirá a presencial, tal anuncio lo hizo el profesor Vladimir Morales en representación del director regional  de educación de Apurímac  profesor  Luis Contreras; lo cual fue reconocido por el pueblo y los docentes del distrito, manifestando que desde hace mucho tiempo han venido exigiendo, pero hoy gracias a la gestión del alcalde y docentes, al fin han sido escuchados por las autoridades educativas.
CERO ALCOHOLISMO. Hemos comprobado que Chacoche está en camino a convertirse en un distrito con cero alcoholismo; decidieron en asambleas comunales junto con sus autoridades, docentes, sector  salud, comerciantes, no más transportar, comercializar ni consumir alcohol  en el distrito de Chacoche, lo cual fue refrendado con  una Ordenanza Municipal siendo estrictamente aplicados por los  comités de vigilancia comunal;  creemos que esto es un ejemplo a seguir a nivel de  la región de Apurímac donde se prolifera el  alcoholismo.
http://limanorte.wordpress.com/2012/01/05/carlos-utani-el-docente-que-traslado-su-experiencia-pedagogica-a-la-gestion-municipio/#more-29129